Por qué Pinterest es clave para hacer crecer tu negocio en 2025 y cómo empezar desde cero
Pinterest existe desde hace tiempo. Puede que ya seas fan de esta plataforma o al menos hayas oído hablar de ella. Pero, ¿sabes lo bueno que es Pinterest para hacer crecer tu negocio? Pues sí que lo es. Hoy hablaremos de por qué las marcas usan Pinterest para conectar con clientes nuevos y fieles. Pero primero lo primero… veamos qué es exactamente Pinterest y cómo funciona, sobre todo si todavía no estás familiarizado con esta plataforma.
¿De qué se trata Pinterest?
Si crees que Pinterest solo sirve para encontrar la receta perfecta de pan de plátano, déjame decirte que esto no podría estar más lejos de la realidad. Pinterest es una plataforma visual donde puedes compartir contenidos y encontrar inspiración. En Pinterest, los "pineadores" guardan ideas sobre cualquier cosa que les parezca interesante en tableros bien organizados.. De hecho, es el primer motor de búsqueda visual del mundo, y una de las plataformas más activas: En la actualidad, más de 570 millones de personas de todo el mundo utilizan Pinterest cada mes. Se trata de un potente motor de búsqueda de ideas, servicios o productos.
Por ejemplo, si estás organizando un cumpleaños y necesitás ideas para decorarlo, solo tenés que escribir “decoración de cumpleaños” en la barra de búsqueda de Pinterest, ¡y listo!

Encontrás frases, recetas, ideas de decoración… ¡todo lo que te resuene! Pinterest es un lugar positivo, donde las personas planean, sueñan con sus hogares ideales y arman tableros con todo lo que aman. A diferencia de otras plataformas de Internet, Pinterest es un lugar donde la gente busca pasar el tiempo libre de comparaciones mientras planifica su propia vida. Esto significa que Pinterest trata de ti mismo y de lo que te apasiona. Pero, ¿cómo funciona Pinterest? Como plataforma de contenido visual, en cuanto creas una cuenta, tu feed de inicio mostrará inmediatamente imágenes, vídeos y productos llamados 'Pins'.

Cada pieza de contenido en Pinterest es un “Pin”, y cada uno lleva a una fuente externa que proporciona más información. Así, cuando hacés clic en un pin, te dirige a la página web asociada con ese pin. Pinterest indexa su contenido e invierte mucho esfuerzo para asegurarse de que el pin coincida con la fuente y que sea realmente relevante para la audiencia a la que llega, particularmente para que sea interesante para los Pinners. ¿La razón de esto? Pinterest aspira a ser la plataforma de referencia cuando las personas piensan: “Necesito inspiración, ¡voy a Pinterest!”. Sin embargo, para alcanzar este objetivo, cada pin debe ser creado de una forma que ayude a Pinterest a entender su contenido; por eso, la optimización tiene una importancia fundamental…pero vamos a profundizar sobre este tema más adelante.
Quizás tengas curiosidad sobre cómoPines" están organizados. Cada pin se agrupa en un tablero relacionados con un tema concreto. Cuando encuentres un pin que te encante, ¡guárdalo en un tablón! Al mismo tiempo, todos los pines que descubres y guardas residen en los tableros. Por lo tanto, los Tableros de Pinterest funcionan como un espacio donde los Pinners guardan y coleccionan sus pins, como si estuvieran fijando imágenes o videos en un moodboard digital o álbum de recortes.
¿Sos emprendedor? Sumá Pinterest a tu estrategia ganadora de marca
Pinterest, el mejor amigo de la persona creadora de contenido
Pinterest no es solo un lugar para inspirarse, sino también una plataforma muy poderosa para emprendedores, creadores de contenido y marcas. ¿Por qué? Porque les permite llevar muchísimo tráfico a sus páginas web, conectar sus marcas con la audiencia ideal y ayudarlos a destacarse. Si todavía no lo estás usando como parte de tu estrategia, ¡te estás perdiendo una gran oportunidad!
El gran motor de búsqueda visual
No subestimarías a Google, ¿cierto? Bueno, Pinterest es el tercer motor de búsqueda más usado y el número uno basado en imágenes. Hay casos en los que Pinterest incluso aparece entre los primeros resultados en Google. Si no estás ofreciendo tu contenido en esa plataforma, seguro alguien más lo está haciendo. Con más de 500 millones de usuarios activos al mes, 570 millones de usuarios activos mensuales¡! Por lo tanto, establecer una presencia sólida en Pinterest es fundamental para fomentar el crecimiento orgánico de su marca y mejorar su visibilidad.
Aumentá tu tráfico a cifras ridículamente altas
Pinterest muchas veces genera más tráfico que plataformas como Facebook o Instagram. Pero ¿qué hace que Pinterest sea una herramienta tan potente para generar tráfico y ventas? La respuesta está en su capacidad para vincular los pins con sitios web, ampliando así la base de clientes de tu negocio. Cuando un Pinner ve un pin tuyo y le interesa, puede hacer clic para seguir explorando. ¿Lo mejor? ¡Es tráfico orgánico y gratuito!
Sin embargo, para asegurarte de que tu contenido llegue al público adecuado—ese que realmente está interesado en lo que ofrecés—y para fomentar una participación temprana con tus pins, es esencial optimizar tu perfil de Pinterest para SEO y contar con una estrategia de marketing sólida en la plataforma. Pero este aspecto lo veremos más adelante.
Analicemos estos datos para contextualizar. La página web de uno de nuestros clientes experimentó un aumento notable en el tráfico durante 2020, después de implementar uno de nuestros planes de creación y gestión de contenido en Pinterest. Este caso no solo demuestra cómo se disparó el tráfico, sino que también ayuda a entender de dónde provino.

¿Qué podemos observar? ¡El 62,64 % del tráfico del sitio web en 2020 vino desde Pinterest!¿Magia? ¡No! Es crecimiento real y orgánico.
¡El entorno positivo de Pinterest rinde sus frutos!
¿Alguna vez te has sentido agotado o poco inspirado por el mundo online? Es un sentimiento con el que muchos de nosotros podemos identificarnos, lo que subraya la importancia de comprender la influencia de Pinterest en cada etapa del embudo de compra. Por lo tanto, independientemente de si tu objetivo es impulsar las conversiones o reforzar la presencia de tu marca, es increíblemente importante asegurarte de que tu marca aparece en espacios positivos para evitar una percepción negativa. En el mundo actual, la gente es más consciente que nunca de los contextos negativos, ¡y tu empresa no puede permitirse ignorar esto!
La gente busca una experiencia online diferente y Pinterest es una de las plataformas más positivas que existen. Es el lugar al que las personas acuden para relajarse y encontrar contenido nuevo e inspirador para crear una vida que amen. Según investigaciones recientes, casi 5 de cada 10 Pinners dicen que esta plataforma se siente como un “oasis digital” Así que, ¿por qué perder la oportunidad de compartir su contenido con más de 570 millones de personas y crear conciencia en un espacio tan positivo?
Una mina de oro de compradores
Las tasas de conversión en Pinterest a menudo superan las de otras plataformas como Instagram o Facebook. La gente visita Pinterest con una idea o una intención de compra en mente. Los Pinners usan la plataforma con un objetivo claro, buscando inspiración para comprar algo. Así, Pinterest se convierte en su lugar de referencia para encontrar soluciones, descubrir nuevos intereses y, lo más importante, saber cómo llevarlos a la acción. Es una plataforma que los usuarios utilizan para decidir si quieren hacer una compra. Un asombroso 80 % de los Pinners afirma haber descubierto nuevas marcas o productos en Pinterest,y el 85 % de los usuarios semanales dice haber realizado una compra gracias a contenido encontrado en Pinterest, ¡es impresionante! El punto clave es que Pinterest te brinda acceso a una audiencia de compradores de alto valor que están esperando descubrir tu marca. Perder la oportunidad de compartir tu contenido único en esta plataforma sería un error.
Ok, ¡me convenciste! ¿Cómo empiezo?
Más arriba hablamos sobre cómo funciona Pinterest: eso fue desde el punto de vista de un usuario personal. Pero, como mencionamos antes, para estar en Pinterest como profesional necesitás configurar una cuenta Business. Esto te va a dar acceso a una gran caja de herramientas. Podés registrarte para obtener una cuenta Business desde cero, pero si ya tenés una cuenta personal, podés convertirla fácilmente en una cuenta Business siguiendo esta guía. Y no te preocupes, ¡es gratuita y muy fácil de entender!
Una vez que configures el perfil de tu cuenta Business, tendrás acceso a algunas ventajas adicionales como reclamar tu sitio web, programar tu contenido, la posibilidad de hacer publicidad, Pinterest Analytics, material educativo realmente útil, así como muchas otras funciones.
Sabemos que puede parecer mucha información hasta ahora, pero acá te dejamos algunos puntos clave a los que tenés que prestar atención cuando configures tu cuenta Business en Pinterest.
Asegurate de usar SEO
Pinterest merece la pena. Su contenido está indexado, lo que le permite aparecer en los resultados de motores de búsqueda como Google. Sin embargo, los recursos son limitados, ¿no? El tiempo es oro y su empresa no puede permitirse perderlo. Por lo tanto, debe asegurarse de que su contenido se pueda buscar. Dada la importancia de ser una fuente de confianza, la optimización es crucial. Ayuda a Pinterest a entender exactamente de qué trata tu contenido.
Perfil
Cuando estás promocionando tu marca en Pinterest, es fundamental que tu perfil motive a los usuarios a conocer más tu contenido. Pensá en hacer una investigación sobre tu competencia: cómo se presentan en Pinterest y qué palabras específicas usan para destacarse. Elegí tu nombre visible y tu biografía con cuidado, pensando en lo que tu audiencia está buscandoTu biografía es tu oportunidad para contarle a la gente qué hacés, así que usá la primera frase para explicarlo claramente. En la segunda, podés agregar tu toque personal: un poco de humor, un eslogan o algo que refleje la esencia de tu marca.
En otras palabras, pensá bien cómo querés presentar tu marca y tratá de que se vea fresca pero clara.También deberías prestar atención a tu foto de perfil y a tu imagen de portada: son lo primero que la gente ve al visitar tu perfil, así que elegí esas imágenes con intención. Todos estos elementos son formas de transmitir tu branding, así que asegurate de que todo tenga coherencia.
Prestá atención a tus tableros
Configurar bien tus tableros va a ayudar a que tus pines tengan mejor distribución dentro del algoritmo, así que asegurate de que todo tenga sentido.
Los tableros sirven para organizar los pines, como si fueran carpetas para documentos. Esta estructura permite que los Pinners naveguen por tu perfil y exploren todo tu contenido de forma visualmente atractiva. Asegurate de que todo el contenido dentro de cada tablero sea relevante para su categoría. Si ya tenés tableros creados, no te preocupes: siempre podés optimizarlos. Si un pin no encaja con su tablero actual, podés moverlo a otro tablero más adecuado o eliminarlo. Nosotros recomendamos moverlo al tablero más relevante.
Las palabras clave son esenciales, ya que son el corazón de cualquier motor de búsqueda, y Pinterest no es la excepción. Es importante hacer una buena investigación de palabras clave para encontrar las que estén alineadas con tu audiencia y que sean relevantes para tu contenido. Podés usar herramientas de investigación de keywords para inspirarte. Esas palabras deben aparecer tanto en el título como en la descripción de tus tableros. Considerá usar un planificador de tableros para organizarlos mejor.
¡Pineá estratégicamente!
Entonces, ¿Cuán importante es la imagen de tu pin? El algoritmo de Pinterest escanea e interpreta tus imágenes, por lo que es crucial subir una imagen que Pinterest pueda entender fácilmente.Al optimizar tus pines, aumentás las chances de que aparezcan en los resultados iniciales de búsqueda y que sean descubiertos por nuevas audiencias. Esos usuarios podrían incluso explorar más tu perfil y visitar tu sitio web.
La investigación de palabras clave que hiciste para tus tableros también debería aplicarse al momento de crear títulos y descripciones atractivas para tus pines. Recordá que los títulos y las descripciones de los pines deben ser llamativos y lo más detallados posible.Usá palabras y términos clave bien elegidos para transmitir la idea del pin, ayudando así a los Pinners a decidir si tu contenido es relevante para ellos.
Aunque los títulos pueden tener hasta 100 caracteres, intentá que sean simples y relevantes. Pinterest sugiere usar solo una o dos oraciones para las descripciones, a pesar de que permite hasta 500 caracteres. Aprovechá ese espacio para compartir la información más importante primero. Creá un mensaje impactante y después pensá cómo comunicarlo eficazmente usando tus palabras clave.
Elegir la tipografía adecuada también puede marcar una gran diferencia. Asegurate de que sea legible y escalable. Recordá que la mayoría de los usuarios no va a pasar más de unos segundos tratando de entender un texto, y tu objetivo es captar su atención al instante.
En cuanto a las infografías, no necesitás empezar desde cero. ¡Las plantillas de Canva son perfectas para esto!
Ponele corazón a tu contenido
Aumentá la interacción de tu audiencia creando contenido orgánico que sea auténtico y que conecte. El contenido real es la herramienta más poderosa cuando estás construyendo una comunidad. En el mundo digital de hoy, la clave está en fomentar interacciones positivas, ya que el “doom-scrolling” se volvió un hábito común. Las audiencias buscan contenido de calidad, así que la consistencia y la pasión son clave.
Pensá en lo que le interesa a tu audiencia y tratá de inspirarlos con cada pieza de contenido que compartas. Sin duda, van a valorar tu esfuerzo. Tené en cuenta que lo que creás en Pinterest no solo va a llegar a muchas personas interesadas en tu tema, sino que también va a estar rodeado de otros contenidos visualmente atractivos. Por eso, pensá cómo podés elevar tu contenido para que realmente se destaque y sea memorable
Delegar es una inversión
Aunque Pinterest sea fácil de usar, entendemos que armar una cuenta Business desde cero y mantenerse al día con las buenas prácticas, que están en constante cambio, puede resultar abrumador. Pero esto es lo bueno: no necesitás ser un experto para tener éxito. Reconocer cuándo delegar siempre es una inversión inteligente.
Reconocer cuándo delegar ¡siempre es una inversión! Buscar un administrador de Pinterest es una gran manera de aprender y ver los resultados a medida que gestionan su negocio. No olvides que estamos aquí para hacer que tu contenido destaque y aumentar significativamente tu tráfico. Echa un vistazo a nuestros servicios y empezá tu camino hoy.
¡Esperamos que toda la información que compartimos en este post te resulte útil y te inspire a comenzar tu estrategia de marketing en Pinterest!